martes, 8 de octubre de 2013

Objetivos de las mesas de trabajo (Festival Tonaltzin Tzonkoltzin)



Objetivos de las mesas de trabajo
¿Tlen moneki mochiwas ich tekipanolixpantli?

Las mesas de trabajo están concebidas como espacios de diálogo abierto e intercambio de opiniones y experiencias en torno a cuatro ejes de discusión específicos (nawi tlamachilistli): 1) territorio, 2) género, 3) lengua y 4) salud.  Cada mesa pretende atraer, además de la población en general, a maestros, ancianos, profesionistas, y estudiantes interesados en los temas mencionados, pero sobre todo, busca contar con la participación de organizaciones sociales, comunitarias y colectivos ya organizados en torno a estos cuatro ejes.
            Cada mesa tiene como objetivo el acercamiento de diferentes actores sociales y agentes de cambio que se mueven en una misma dirección pero que quizá no se conocían previamente.  Consecuentemente, buscan hacer visibles luchas sociales y procesos organizativos comunes, en torno a problemáticas similares. Cada mesa tendrá los siguientes objetivos:

1)   Hacer un diagnóstico de la realidad regional       
¿Tlen panotok axkan nikan toaltepewan?
2)   Identificar los actores sociales que se organizan en torno al eje específico      
¿Akimeh yen tlakameh tlen tekipanowah iwan molochowah ika inin nawi tlamachilistli (territorio, género, tlahtoli iwan pahtli)?
3)   Identificar posibles líneas de trabajo en común  
¿Ken wel tisepantekipanoske?


Objetivos específicos por mesa:

1. MESA SOBRE TERRITORIO:

Esta mesa tiene como objetivo fundamental construir las nociones de territorio y territorialidad, como premisa para la “defensa del territorio”.  El festival “Tonaltzin Tzonkoltzin” se presenta como un insumo para la revalorización de la identidad nahua de la Sierra de Zongolica (como identidad de resistencia).  Una parte fundamental de la identidad es la “memoria colectiva” o “memoria histórica”.  Desgraciadamente la memoria histórica de nuestros pueblos se ha ido borrando con la acción de actores institucionales como partidos políticos y gobiernos, así como los medios masivos de comunicación. Es por esto que la reconstrucción de la memoria histórica es esencial para la revalorización de la identidad colectiva.
            Ahora bien, toda memoria es necesariamente una memoria “territorializada”. La memoria se construye sobre espacios físicos concretos.  Como afirma el sociólogo Gilberto Giménez, la topografía de los pueblos está literalmente marcada y “‘tatuada’ por una infinidad de huellas del pasado del grupo, que constituyen otros tantos ‘centros mnemónicos’ o puntos de referencia para la recordación colectiva”. La memoria histórica existe en espacios con significado para los pueblos.  El pueblo construye su memoria con base en lugares en donde sucedieron acontecimientos especiales, historias, leyendas, etc. Ese espacio con significado es lo que llamamos territorio.  El territorio es ese espacio en el que los pueblos organizan su vida y le dan sentido a su existencia. Incluye no sólo la superficie geográfica sino el subsuelo, sus recursos, el espacio aéreo, las frecuencias radioeléctricas, los bosques, los espacios de asentamiento, de agricultura, de esparcimiento, los espacios rituales, sus habitantes, sus historias, sus leyendas, sus tradiciones, sus creencias. En fin, todo lo que tiene significado para los pueblos es parte del territorio.  Es por esto que decimos que el territorio reafirma nuestra memoria histórica y nos da identidad.
            Para esta mesa de trabajo, proponemos las siguientes guías de discusión:

1.     ¿Qué significa territorio?           
¿Tlen kihtosneki “territorio”?
2.     ¿Cuál es nuestro territorio?      
¿Katle yen toterritorio?
3.     ¿Por qué es importante nuestro territorio?    
¿Tleika moneki tikmalwiske toterritorio?
4.     ¿Cuáles son las amenazas actuales a nuestro territorio?       
¿Tlen kikokowa toterritorio axkan?
5.     ¿Cómo podemos defender nuestro territorio?           
¿Ken welis tikmalwiske toterritorio?

2. MESA SOBRE GÉNERO:

Los derechos humanos y de los pueblos indígenas van de la mano con los derechos de la mujer.  Para las mujeres de la Sierra de Zongolica, la violación a sus derechos es doble porque existe una gran discriminación en contra de las mujeres, que se lleva a cabo desde las instituciones del gobierno, pero también desde la vida cotidiana, pues sigue siendo común encontrar mujeres golpeadas por sus parejas, o mujeres que se les sigue viendo como mano de obra gratuita. En nuestro territorio, se sufre la pobreza y la marginación, pero en el caso de las mujeres, esta es todavía más grave.  En muchos municipios, la mayoría de las mujeres adultas no saben leer ni escribir, o nunca fueron a la escuela. Además, se les sigue poniendo obstáculos a las mujeres para que se preparen y puedan estudiar o trabajar fuera del hogar. En los hospitales de la región se violan cotidianamente los derechos reproductivos de las mujeres, llegando a casos drásticos de esterilización forzada e implantación de dispositivos intrauterinos sin el consentimiento y sin el conocimiento de las mujeres.
            Es por eso que en esta mesa de trabajo se busca abrir un espacio de diálogo para analizar los problemas que aquejan a las mujeres en la Sierra de Zongolica. No obstante, el tema de género no tiene que ver únicamente con las mujeres. Pensar la dinámica de género significa pensar cómo conviven los hombres y las mujeres en nuestras comunidades. Significa pensar en las formas en que son desiguales las relaciones entre hombres y mujeres, y pensar en cómo estos tienen poder sobre estas.  Para empezar a cambiar las relaciones de poder entre hombres y mujeres, es necesario pensar cómo son socializados los niños y las niñas desde la escuela, la familia, los círculos sociales, los medios de comunicación, etc.
            Este es un problema difícil de atacar, pues muchas veces los hombres no están dispuestos a dejar sus espacios de poder para hacer las relaciones de género más equitativas.  Sin embargo, todo intento de revalorización de la identidad de nuestros pueblos quedará incompleto si la mitad de la población queda excluida del papel de sujeto, y de la construcción de su propia historia. Es por esto que pensamos importante comenzar a reflexionar sobre el tema y proponer líneas de acción que nos acerquen a la equidad de género y al empoderamiento de las mujeres en la región.
            Para esta mesa de trabajo, proponemos las siguientes guías de discusión:

1.     ¿Cuál es el rol del hombre y la mujer en la Sierra de Zongolica?           
¿Tlen mochia den tlakameh iwan siwameh itech in Zongolica Altepeyotl?
2.     ¿Tienen los mismos derechos los hombres y las mujeres en la región?
¿Por qué es así?        
¿Kox siwameh kipiah derechos yeh ihkon tlakameh? ¿Tleika?
3.     ¿Cuáles son los problemas que tiene que enfrentar la mujer en la región?     
¿Tlen problemas kipiah siwameh nikan toaltepewan?
4.     ¿Cómo puede empoderarse la mujer?       
¿Ken welis chikawaske siwameh?
5.     ¿Qué podemos hacer para reducir el machismo en la región?   
¿Tlen welis se kichiwas ikinon ayakmo ma se kipia machismo nikan toaltepewan?

3. MESA SOBRE LENGUA:

El lenguaje tiene una importancia vital en la reconstrucción y revitalización de nuestra identidad y cultura.  Si como dice Clifford Geertz, la cultura es una telaraña de significados, entonces la identidad y toda representación que hacemos de nuestra realidad está necesariamente determinada por nuestros sistemas de significados.  Por supuesto, el lenguaje es nuestro principal sistema de significados.  Toda nuestra realidad la observamos a través del lenguaje. Vivimos en un mundo de lenguaje. Pensamos a través del lenguaje… y cómo no, construimos nuestra identidad a través de los códigos de nuestro lenguaje.  Es por eso que cuando un pueblo pierde su idioma, pierde la esencia misma de su identidad cultural.
            La Sierra de Zongolica es una región de habla náhuatl.  Sin embargo, en muchos municipios se está perdiendo el habla náhuatl.  Muchos niños y jóvenes se avergüenzan de su lengua. Muchos padres no quieren que sus hijos aprendan esta lengua.  En las escuelas (aunque son bilingües) no se les enseña cómo escribir el náhuatl a los niños.  Esto hace que aunque seamos hablantes de náhuatl, se nos facilite escribir en español.  El problema es más profundo, pues ni siquiera existe una ortografía náhuatl, estandarizada, moderna y fácil de enseñar y aprender.  Como no existe una ortografía náhuatl, es poca la producción de textos escritos en náhuatl. 
            Cuando se escriben algunos textos en náhuatl, su comprensión es difícil por la falta de una ortografía estandarizada.  No podemos leer los textos en náhuatl de otras regiones y ellos no pueden leer nuestros textos. Esto hace que se fragmente el idioma y que no se produzcan textos de consumo masivo en náhuatl. Tampoco se producen textos especializados, y por lo tanto, no se crea lenguaje especializado en náhuatl. Por eso, a pesar de que desde el 2003, existe una Ley de Derechos Lingüísticos que garantiza el derecho de los pueblos indígenas a utilizar su idioma en todos los ámbitos de su vida, en los hechos, si queremos ser profesionistas, tenemos que hablar español, si queremos hablar de política, historia, química, sociología, matemáticas, biología, etc., tenemos que hacerlo en español porque no estamos produciendo el lenguaje especializado en náhuatl.
            Esto hace que inconscientemente, los hablantes de náhuatl comencemos a interiorizar los prejuicios racistas, pensando que el idioma náhuatl es sólo un “dialecto” o que es de alguna manera inferior.  De esta manera, se va debilitando y poco a poco va desapareciendo nuestro idioma, y con él nuestra identidad y cultura.  Por eso, en esta mesa de trabajo buscamos empezar a analizar las posibles estrategias para fortalecer nuestro idioma en lo oral y escrito.
            Para esta mesa de trabajo, proponemos las siguientes guías de discusión:

1)   ¿Por qué es importante preservar nuestra lengua?        
¿Tleika moneki tikmalwiske totlahtol?
2)   ¿Qué tanto se habla náhuatl en nuestras comunidades? ¿Quiénes lo hablan? ¿Niños, jóvenes, adultos, viejos, hombres, mujeres, maestros, políticos?       
¿Kan achi motlapowa nawatl itech in toaltepewan? ¿Akimeh motlapowah? ¿Konetzitzin, telpochtin, tlakameh, siwameh, wewetzitzin, tlamachtihkeh, tekiwahkeh?
3)   ¿Por qué se avergüenzan nuestros niños de hablar nuestro idioma? ¿Por qué los padres no quieren enseñar a sus hijos nuestro idioma?           
¿Tleika tokonewan pinawah kemman tlapowah totlahtol? ¿Tleika tetahwan ayakmo kinekih kinmachtiske impiltonwan totlahtol?
4)   ¿Cómo podemos hacer que los niños y los jóvenes se enorgullezcan de su idioma y quieran hablarlo?       
¿Ken se kichiwas ikinon tokonewan iwan totelpochwan ma kipaktikan totlahtol iwan kitlapowasnekikan?
5)   ¿Por qué no se enseña a escribir el náhuatl en las escuelas?     
¿Tleika ahmo techmachtiah ken motlahkuilowa totlahtol itech in temachtiloyan?
6)   ¿Existe una ortografía náhuatl?     
¿Kox onka se nawatlahkuilolnawatilli?
7)   ¿Es importante que nos entiendan otros pueblos nahuahablantes y que podamos entenderlos a ellos?    
¿Kox se kineki oksekime nawaaltepemeh mah techahsikamatikan, iwan tehwan mah tikinahsikamatikan?
8)   ¿Cómo podemos fortalecer nuestra lengua (oral y escrita)?      
¿Ken welis tikchikawaltiske totlahtol (tlapowalli iwan tlahkuilolli)?

4. MESA SOBRE SALUD:

¿Cómo entender la salud como punto clave de la resistencia de un pueblo? ¿Y qué tiene que ver con la identidad? Tomando como base una definición de salud integral en la cual no sólo se busca la ausencia de la enfermedad, sino también la construcción de un estado de bienestar físico y emocional que permita una vida plena a nivel individual y comunitario, la salud se vuelve fundamental en la supervivencia de un pueblo.  Contrario a la definición de salud que la reduce a un producto que se compra y se hace accesible sólo para quienes cuentan con los recursos materiales suficientes, la salud desde su definición más holística se entiende como algo que se construye con la participación activa de todos los miembros de una comunidad, respetando sus valores, ideas, historia y sus necesidades particulares y manteniendo una armonía con la naturaleza y otras formas de vida con las que se convive.
            La salud no se puede separar de la identidad de un pueblo. En particular, en el caso de los pueblos originarios, los cuales sufren los peores efectos de la marginación, la pobreza impuesta y la represión en cuanto a su salud física y mental, la construcción de la salud de forma colectiva y autónoma se vuelve una práctica de resistencia, algo más que sólo un derecho.
            Para esta mesa, proponemos las siguientes guías de discusión:

1)   ¿Cómo definimos la salud y qué elementos son necesarios para un buen estado de salud?  
¿Ken se kahsikamati toyolika iwan tlen tlamantli se kinehneki ikinon se kipia kualli toyolika?    
2)   ¿Cuáles son los mayores problemas y retos que estamos enfrentando en cuanto a la salud en nuestra región?    
¿Tlen techkokowa iwan tlen kihtlakawi topahteki, nikan toaltepewan?
3)   ¿Cómo son los hospitales del gobierno? ¿Nos respetan en los hospitales gubernamentales? ¿Hablan nuestro idioma? ¿Entienden nuestra cultura?         
¿Ken kateh tekiwa kokoxkaloyan? ¿Kox techmawismatih ompa tekiwa kokoxkaloyan? ¿Kox tlapowah totlahtol? ¿Ahsikamatih totoltekayo?
4)   ¿Cómo se puede construir la salud de una forma autónoma y colectiva?         
¿Ken welis tikchiwaske pahtekitl toixkoyan iwan ika tisepanotoke?
5)   ¿Qué prácticas y conocimientos tradicionales se pueden fortalecer para mejorar la salud de nuestras comunidades?     
¿Tlen masewaltlamachilistli moneki tikchikawaltiske ikinon toaltepewan iyolika yetos okachi kualli?